sábado, 5 de octubre de 2013
Reconocimientos y Premios a Películas Bolivianas[editar · editar fuente]Vuelve Sebastiana Gran Premio (Film Etnográfico y Folklórico), II Festival Internacional de Cine Documental y Experimental del S.O.D.R.E, Uruguay (1956). Premio “Kantuta de Oro”, Festival Cinematográfico, La Paz (1956). Segundo Premio, Festival de Santa Margarita de Liguria, Génova (1960). Voces de la Tierra Gran Premio (Film Etnográfico y Folklórico), III Festival Internacional de Cine Documental y Experimental del S.O.D.R.E, Uruguay (1957). Miles como María Gran Premio, Venecia - Italia (1959). Los Primeros Miqueldi de Plata, Bilbao - España (1959). Un día Paulino Mención Especial, Checoslovakia (1962). Las montañas no cambian Medalla de Plata, Bilbao - España (1963). Revolución Joris Ivens, Leipzig - Alemania (1964). Premio Especial, Festival Viña del Mar (1967). Primer Premio (compartido con Cuba y Argentina), Festival de Mérida - Venezuela (1968). Ukamau Grandes Directores Jóvenes, Cannes - Francia (1967). Premio de la Crítica, Cannes - Francia (19670 Flaherty, Locarno - Suiza (1967). Yawar Mallku Timón de Oro (Mejor Director), Venecia - Italia (1969). Espiga de Oro, Festival Internacional, Valladolid - España (1969). Georges Sadoul (Mejor Película), Francia (1969). Mejor Película, Festival Internacional de San Francisco (1970). Basta Mención Especial del Jurado, Oberhausen - Alemania (1970). El Coraje del Pueblo Premio de la Organización Católica Internacional del Cine O.C.I.C, Berlín - Alemania (1972). Mejor Película, Festival de Pésaro (1971). Mejor Película, Festival de París (1975). El Enemigo Principal Mejor Película, Festival de Pésaro (1974). Globo de Cristal, Karlovivary (1974). Gran Premio, Benalmadena (1975). Gran Premio, Figueira Da Foz, Portugal (1975). Pueblo Chico Premio Especial del Jurado, San Remo - Italia (1976). Chuquiago Premio Especial del Jurado, Nantes - Francia (1977). Los Ayoreos Carabela de Oro, Bilbao - España (1979). Hilario Condori Campesino Primer Premio, Tampere - Finlandia (1981). El Lago Sagrado Premio especial de la Crítica, Tashkent - U.R.S.S. (1982). Mi Socio Premio Especial del Jurado, Cartagena - Colombia (1983). Las Banderas del Amanecer Gran Coral al mejor documental, La Habana - Cuba (1983). Abriendo Brecha Paloma de Plata, Leipzig - Alemania (1984). Amargo Mar Mención Especial del Jurado, Cartagena - Colombia (1985). La Nación Clandestina Concha de Oro, San Sebastián - España (1989). Trofeo Glauber Rocha y Premio de la Crítica, La Habana - Cuba (1990). Cuestión de Fe Mejor Opera Prima, La Habana - Cuba (1995). Mejor Opera Prima, Cartagena - Colombia (1995). Mejor Opera Prima, Montevideo - Uruguay (1995). Mejor Opera Prima, New England - Estados Unidos (1995). Premio Especial del Jurado, Biarritz - Francia (1995). Mejor Película, Salamanca - España (1995). Mejor Película Extranjera, Puerto Rico (1995). Premio Especial del Jurado, Cusco - Perú (1995). Mejor Opera Prima, Cartagena - Colombia (1996). Premio Especial de la Crítica, San Juan - Puerto Rico (1996). Jonás y la Ballena Rosada Mejor Opera Prima, Cartagena - Colombia (1995). Ajayu Mejor Cortometraje de Ficción, Santa Fe, Nuevo México - Estados Unidos (1996). Para recibir el canto de los pájaros Premio Especial del Jurado, Locarno - Suiza (1996). Sayariy Selección Oficial, Londres - Inglaterra (1996). El día que murió el silencio Catalina de Oro, Mejor Actor, Festival de Cartagena - Colombia (1999). Premio Fipresci, Primera Mención Festival de Troya, Portugal (1999). Premio Stradivarius, Mejor Música Original, Festival Internacional de Cine de Trieste (1999). Premio del Público, Festival Internacional de Cine de Trieste (1999). Premio Maya, Mejor Película de la Década La Paz – Bolivia (2000). American Visa Premio al Mejor Largometraje de la Sección Oficial otorgado por Radio Exterior de España, Festival de Huelva (2006). Premio al Mejor Largometraje de la Sección Oficial otorgado por los alumnos de 2º del Grado Superior de Realización de Audiovisuales y Espectáculos del I.E.S. Pablo Neruda, Festival de Huelva (2006). Premio al Mejor Largometraje de la Sección Oficial otorgado por el Colegio de Arquitectos, Festival de Huelva (2006). Distinción a la mejor actriz Kate del Castillo, Festival de Huelva (2006). Colón de Plata a Mejor Actriz (Kate Del Caastillo), Festival de Cine Iberoamericano de Huelva (2006). Seleccionada para los Premios Goya como mejor película extranjera de habla hispana (2006). El Atraco Gran Premio del XIX Festival de Cine Latinoamericano de Trieste, Italia Corazón de Jesús Premio especial del Jurado, Festival Internacional de Cin Bogotá - BOGOCINE (2004). Premio a la mejor actriz, Festival internacional de cine Mónaco (2004). Premios a la mejor película, mejor director, mejor actriz y mejor guion festival ICARO, Guatemala Dependencia Sexual Premio Fipresci, Festival Internacional de Locarno – Suiza (2003). Premio del Público, Festival de Cine de San Francisco - USA (2004). Premio del Jurado, Festivalito España (2005). Mención Especial del Jurado en la sección Latinoamérica, Festival Internacional de Montevideo (2003). Di buen día a papá Gran Premio del Público, Festival Internacional de Cine Pobre en Gibara, Cuba (2006). Mención Especial del Jurado., Concurso de Guiones del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, Cuba (1999). Gran Premio Diablo de Oro, Festival de Cine de Oruro (2005). Seleccionada para representar a Bolivia: Mejor Película Extranjera en la 78 Edición de los Premios Óscar de la Academia de Hollywood (2005). Mejor película extranjera en español, 25 Edición de los Premios Goya de la Academia de España (2005). Mejor película extranjera, Premios Ariel de la Academia de México (2005). The World Film Festival, Montreal – Canadá(2005). Lo más bonito y mis mejores años Estreno Mundial. AFI Fest (2005). Selección oficial. BAFICI (2006). Mejor Ópera Prima. Festival de Guadalajara (2006). Premio FESISAL. Festival de Guadalajara (2006). Premio de la Crítica. Festival de Valdivia (2006). Mejor Ópera Prima. Festival de Trieste (2006). Premio Coral a la contribuación artística. Festival de La Habana (2006). Cementerio de Elefantes Selección oficial, XXVI Festival Internacional de Cine, Uruguay Selección oficial en el Festival Internacional Cine Pobre, Maquetas, Cuba VI Festival Internacional de Cine de Selección, en el norte de Chile Nominada mejor película extranjera, mejor fotografía y premio al mejor director internacional en VI Festival Internacional de Cine Independiente y Festival de Video de Nueva York Gran Premio del Público a la mejor película y mención especial, III Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos de Sucre, Bolivia Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor y Mención a Mejor Largometraje con temática indígena, VII Festival Internacional de Cine El Pasto, Colombia Mejor Actor Secundario y Mención Honorífica al Premio de Mejor Película, IV Festival Iberoamericano de Cine, en Paraná - Brasil Premio Mejor Película, IV FENAVID, Santa Cruz - Bolivia Premio al Mejor Actor, III Hispano Film Festival, Orlando – EE.UU. Zona Sur Selección "Cine del Futuro". BAFICI (2010). Selección oficial. Festival Internacional de Cine de Roma (2010). Selección oficial. Festival Internacional de Cine de Tokio (2010). Selección oficial. Festival Internacional de Cine de Miami (2010). Mejor Fotografía. Festival Iberoamericano de Cine de Huelva (2010). Selección "Panorama". BERLINALE (2010). Mejor Guion y Mejor Dirección. Festival de Sundance (2010). Premio Especial del Jurado, Mejor Actor y Mejor Guion. Festival Internacional de Cine de Guadalajara (2010). Premio del Jurado. Festival de Biarritz (2010). Mejor Actor. Festival de Cine de Lima (2010). Los viejos Selección "Cinema del Mundo". Festival Internacional de Cine de Busan (2011). Selección "Olas". Festival Internacional de Cine de Torino (2011). Mejor Película Internacional. Festival Internacional de Cine de Antofagasta (2011). Selección "Cine del Futuro". BAFICI (2012). Selección oficial. Festival Internacional de Cine de Guadalajara (2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario